Turismo
Situación actual
México es un país megadiverso en cuanto a su patrimonio cultural y natural.
El noroeste de México goza de una gran diversidad de ecosistemas como arrecifes de coral, bahías, islas, dunas, sierras y manglares, que ofrecen refugio y zonas de alimentación a muchas aves migratorias, tortugas marinas y docenas de especies de mamíferos marinos, así como a la flora y fauna silvestre terrestre.
El noroeste concentra un gran porcentaje de áreas naturales protegidas de México, y que son cada vez más visitadas.
El problema
Visión a corto plazo: se subestima el uso sustentable y la conservación de los recursos naturales en el largo plazo.
No existe planeación urbana y turística.
Problemas socioeconómicos, principalmente por la falta de empleo bien remunerado.
Economías basadas en los apoyos y subsidios de los programas gubernamentales.
La sobrepesca, la caza furtiva, la construcción de infraestructura hotelera de gran escala.
Recursos humanos poco capacitados.
Turismo: plataforma para la solución
El turismo sustentable es una estrategia viable para abordar los retos socioeconómicos y de conservación.
El turismo contribuye con el 9% del PIB de México; en Baja California Sur alcanza el 72%.
RED ha diseñado e implementado estrategias en comunidades a lo largo del noroeste de México para desarrollar y promover iniciativas de turismo que apoyen la conservación de los recursos naturales y el desarrollo socioeconómico de la región.
Teoría del cambio
RED trabaja para generar una buena relación entre las metas de desarrollo socioeconómico y las de conservación, así como la administración a largo plazo de los recursos naturales, a través del fortalecimiento del sector turístico de baja escala que opera dentro de las regiones prioritarias para la conservación.