Turismo para la conservación
En RED de Turismo Sustentable y Desarrollo Social A.C. visualizamos al turismo como una actividad económica transversal que puede generar grandes beneficios a la conservación de nuestra biodiversidad. Por ello, diseñamos procesos y herramientas que permitan el manejo efectivo del esta actividad económica y promuevan un turismo regenerativo con:
Proyectos
Manejo integral del tiburón ballena en la Bahía de La Paz
En 2016, diseñamos un proyecto para lograr el manejo integral y efectivo del tiburón ballena en la Bahía de La Paz, el cual hemos implementado desde 2017 a través de alianzas con SEMARANT, CONANP, organizaciones de la sociedad civil como WWF, ConCiencia México, Ecology Project International, Enseña por México, Pelagios Kakunjá, así como el sector privado con organizaciones como Emprhotur.
El proyecto consta de 7 vertientes:
Manejo efectivo del turismo basado en naturaleza en ANP del Golfo de California
En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Progidas y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza trabajamos en Cabo Pulmo, Islas del Golfo de California, Loreto y Bahía de La Paz.
Incrementado la capacidad de gestión del turismo
Fortaleciendo sus modelos de gobernanza
#Desplastifícate
RED de Turismo Sustentable A.C. forma parte de la alianza Desplastifícate desde sus inicios en 2017.
Hoy, Baja California Sur, cuenta con una ley que restringe el uso de popotes, bolsas de plástico y unicel.
Diagnóstico del turismo en Balandra
De 2015 a 2017, con la Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C., RED de Turismo Sustentable realizó un diagnóstico del uso del APFF Balandra, así como del perfil del visitante.
Esta información será el insumo para la elaboración del Programa de Uso Público.
Restauración de suelos
En 2016, RED de Turismo Sustentable diseñó un módulo de restauración de suelos que es manejado por la comunidad de Rancho San José, en Sierra La Laguna.
Con la participación de turistas, ha sido posible realizar trabajos de restauración en la región.
Observación responsable de ballena gris
Durante 2016, llevamos a cabo un proyecto para fomentar que la actividad de observación de ballena gris se realizara conforme a la normatividad.
Para ello, en alianza con SEMARNAT:
Realizamos una campaña de comunicación con material digital e impreso
Participamos en la capacitación realizada por SEMARNAT para permisionarios de Bahía Magdalena
Realizamos un taller con guías de turistas y personal del sector turístico en La Paz
Cabo Pulmo
RED colaboró con CONANP para la implementación de herramientas para el manejo efectivo del turismo en el Parque Nacional Cabo Pulmo.
Se diseñó y realizó un curso de capacitación, y se elaboraron manuales de capacitación para CONANP con la finalidad de promover mejores prácticas entre los guías y personal vinculado con turismo.
Actualmente, este curso ha sido adaptado por CONANP y continúa siendo obligatorio para todas las personas que brindan un servicio como guías en el Parque.