Intercambio de experiencias en Calakmul
Como parte de la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, del 12 al 15 de junio del 2023, realizamos el intercambio de experiencias Diálogo de saberes entre mujeres artesanas vinculadas a Áreas Naturales Protegidas”.
Durante el evento, reflexionamos junto con artesanas de Sinaloa, Quintana Roo y Campeche sobre su papel como mujeres en la cadena de valor del turismo, conocimos la Zona Arqueológica y Reserva de la Biosfera de Calakmul y logramos acuerdos para fortalecer su trabajo a través de la colaboración y las alianzas entre mujeres.
Entre las acciones clave que las mujeres artesanas identificaron para mejorar su rol en la cadena de valor del turismo están:
Mantener comunicación para intercambiar ideas, pedir consejos y retroalimentación sobre su trabajo y artesanías.
Difundir en sus redes sociales las publicaciones y productos de los otros grupos para aumentar su visibilidad.
Recomendar el trabajo de sus compañeras.
Fomentar los intercambios de experiencias entre artesanas, como una forma de recibir información relacionada a su trabajo y seguir aprendiendo.
Apoyar la venta de los productos de las compañeras desde sus lugares de residencia.
Da click en la imagen de cada grupo de artesanas para conocer más de su trabajo, de cómo contribuyen a la conservación, la mejora de sus familias y sus comunidades.
Recuerdos inspirados en la biodiversidad de Quintana Roo.
Artesanías elaboradas con productos marinos.
Productos elaborados con aleta de pez león.
Piezas elaboradas a partir de coco, semillas y caracoles.
Servicios de visita al meliponario y productos artesanales a base de miel de abeja melipona .
Productos artesanos, bordados de blusas, hipiles, bolsas de mano, hmacas, entre otras.
5 grupos comunitarios de diversos orígenes étnicos.
Artesanías inspiradas en la naturaleza.
Gracias a nuestros aliados por el apoyo para que este sueño fuera posible: Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California Sinaloa, Pronatura Península Yucatán y Fundación Haciendas del Mundo Maya, A.C.