Intercambio de experiencias en Calakmul

Como parte de la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, del 12 al 15 de junio del 2023, realizamos el intercambio de experiencias Diálogo de saberes entre mujeres artesanas vinculadas a Áreas Naturales Protegidas.

Durante el evento, reflexionamos junto con artesanas de Sinaloa, Quintana Roo y Campeche sobre su papel como mujeres en la cadena de valor del turismo, conocimos la Zona Arqueológica y Reserva de la Biosfera de Calakmul y logramos acuerdos para fortalecer su trabajo a través de la colaboración y las alianzas entre mujeres.

Entre las acciones clave que las mujeres artesanas identificaron para mejorar su rol en la cadena de valor del turismo están:


Da click en la imagen de cada grupo de artesanas para conocer más de su trabajo, de cómo contribuyen a la conservación, la mejora de sus familias y sus comunidades.

Mujeres Biofauntásticas

Recuerdos inspirados en la biodiversidad de Quintana Roo.

Artesanias Bawe Paria

Artesanías elaboradas con productos marinos.

X'CAL ARTE

Productos elaborados con aleta de pez león.

Bisutería Ecológica Erika 

Piezas elaboradas a partir de coco, semillas y caracoles.

Experiencias Tumben Kaab

Servicios de visita al meliponario y productos artesanales a base de miel de abeja melipona .

Hilos de Vida

Productos artesanos, bordados de blusas, hipiles, bolsas de mano, hmacas, entre otras.

Visit Calakmul

5 grupos comunitarios de diversos orígenes étnicos.

Neek ick Che

Artesanías inspiradas en la naturaleza.